La Viticultura Heroica en Galicia
- adegaxorex
- 13 dic 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 ene 2023
Qué es la Viticultura Heroica, donde se practica y porqué para nosotros es tan importante preservarla

La viticultura heroica es una forma de cultivar la uva en terrazas, en lugar de en los campos de cultivo tradicionales. Esta técnica se ha utilizado durante siglos en algunas regiones del mundo, como la Ribeira Sacra en España, el Valle Aosta en Italia o Vallay en Suiza. Un terreno con una pendiente de más del 30%, una altitud mayor a 500 metros sobre el nivel del mar y viñedos en terrazas o originarios de pequeñas islas, comparten una característica en común: una orografía que impide la mecanización.
La viticultura heroica se practica en zonas con terreno escarpado y con una topografía difícil de trabajar, donde el cultivo de la uva en terrazas es la única forma viable de producir vino. Esto requiere una gran cantidad de mano de obra y esfuerzo manual, lo que hace que la producción sea más escasa que en otras zonas con condiciones más favorables.
A pesar de estos desafíos, la viticultura heroica es importante porque preserva la diversidad de cepas y terroir en estas regiones. Cada terraza tiene un microclima único y el trabajo manual permite una mayor atención a cada planta, lo que resulta en vinos con características y sabores únicos.
Además, la viticultura heroica es una forma de preservar el paisaje y el medio ambiente de estas zonas. Las terrazas son una forma de aprovechar al máximo el espacio disponible y reducen la necesidad de usar maquinaria pesada y químicos, lo que a su vez reduce la contaminación y protege el suelo y el agua.
Además de la Ribeira Sacra en España y el Valle de Aosta, la viticultura heroica también se practica en otras regiones del mundo como California, China, Alemania, Portugal y Tenerife.
La viticultura heroica ha sido reconocida a nivel internacional y hay varios premios y certámenes que premian a los vinos producidos de esta manera. Por ejemplo, el concurso internacional "Terra Vitis" es un certamen que reconoce a los vinos producidos de forma sostenible, incluyendo a aquellos producidos con viticultura heroica. También hay concursos específicos que se centran en la viticultura heroica, como el "Premio de la Viticultura Heroica", que se celebra cada año en el Valle del Mosela.
En cuanto a los vinos de la Ribeira Sacra, han recibido muy buenas puntuaciones en concursos internacionales. Por ejemplo, en el concurso internacional "Decanter World Wine Awards", varios vinos de la Ribeira Sacra han recibido la puntuación máxima de "platinum" y han ganado medallas de oro. También han recibido muy buenas puntuaciones en el "International Wine Challenge" y en el "Concours Mondial de Bruxelles". Estos resultados demuestran la calidad y el prestigio de los vinos producidos con viticultura heroica en la Ribeira Sacra y en otras regiones del mundo.
Comentarios